La Corte Suprema de Justicia (CSJ) dio trámite al antejuicio contra el Presidente Jimmy Morales, que presentó el Ministerio Público (MP) por el delito de financiamiento electoral ilícito.
De acuerdo con la información, esta es la segunda vez que los magistrados avalan tramitar un antejuicio contra un mandatario en funciones; la primera vez fue contra Otto Pérez Molina, en 2015.
Ángel Pineda, portavoz de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), dio a conocer que los magistrados decidieron dar trámite al antejuicio del MP, por lo que este será trasladado al Congreso de la República, para que se integre ahí una comisión pesquisidora.
Otros tres antejuicios presentados contra Jimmy Morales, fueron rechazados por los magistrados.
Por su parte, el presidente Jimmy Morales emitió un comunicado, en el que reafirma al pueblo de Guatemala y a la Comunidad Internacional, que siempre ha defendido el Estado de Derecho, el ordenamiento jurídico y la independencia de poderes.
Jimmy Morales señala que su visión de Estado se basa en el fortalecimiento de las instituciones democráticas del país, por lo que solicita a todos los sectores de la sociedad, ser respetuosos de la institucionalidad.
“Nunca he interferido en proceso alguno que me vincule directa o indirectamente; por el contrario, siempre demostré respeto al debido proceso, tal como lo establece la ley”, indica el Mandatario.
Finalmente, pide a todos los guatemaltecos su objetividad, madurez, y compromiso, con la unidad nacional.
Comunicado Oficial luego de la noticia
Ante la admisión para su trámite de la solicitud de antejuicio, el presidente @jimmymoralesgt a la opinión pública manifiesta: pic.twitter.com/wvN9UeKNCk
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) September 4, 2017
Vía: Cerigua