Presidente Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti encabezan Caso de “La Línea”

Presidente Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti encabezan Caso de “La Línea”, La ex Vicepresidenta Roxana Baldetti fue capturada la mañana de este viernes por su posible participación en la estructura de defraudación aduanera conocida como “La Línea”.

Estructuras internas y externas, caso La Línea.
Estructuras internas y externas, caso La Línea. Foto: MP

La orden de captura en contra de la ex funcionaria fue emitida el pasado miércoles por el Juzgado B de Mayor riesgo por los delitos de asociación ilícita, caso especial de estafa, defraudación aduanera y cohecho pasivo.

Roxana Baldetti se encontraba internada desde hace una semana en un hospital privado de la zona 10 capitalina, por un supuesto cuadro de deshidratación; en horas de la tarde, el juez Miguel Ángel Gálvez se presentó al lugar para notificarle la razón de su detención.

Esta mañana, el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) también presentaron ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) una solicitud de antejuicio en contra del Presidente Otto Pérez Molina por su posible participación en el mismo caso.

El Comisionado Iván Velásquez dijo que en las investigaciones realizadas en el caso de “La Línea” encontraron documentos que revelaron la relación entre Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti con la organización criminal, la cual inició antes que ambos tomarán posesión el 14 de enero del 2012.

Hasta el momento, los organismos de investigación han recopilado como medios de prueba 8 mil 900 correos electrónicos, 88 mil 900 interceptaciones telefónicas, 175 mil documentos digitales y 650 mil folios decomisados en 17 allanamientos.

Entre los documentos se encuentran boletos aéreos y cheques a favor de Baldetti, los cuales fueron emitidos por Salvador Estuardo González, alias “Eco”, uno de los cabecillas de la estructura externa de “La Línea”; en las pruebas se menciona también a Mariano Paz, cónyuge de la ex funcionaria.

En 2008 Paz adquirió ocho propiedades con una extensión total de 14 mil 467.68 metros cuadrados, las cuales aparecerían registradas por valores ente Q100 y Q1 mil; en junio pasado el Juzgado de Extinción de Dominio embargó los inmuebles, de los cuales siete se encuentran en el departamento de Chimaltenango.

Se encontró también un plan de venta a nombre de Otto Pérez Molina para la adquisición de inmuebles y la cotización de blindaje para algunos automóviles particulares; el jefe de la CICIG dijo que es posible que parte del dinero recaudado por la estructura fuera utilizado en la campaña del Partido Patriota (PP) del 2011.

En los documentos se halló un memorándum enviado por “Eco” al Mandatario en el cual le informaba sobre la recaudación a cargo del sistema aduanero, pese a que él no era trabajador público; resalta también una lista en la que se detallaban los cobros realizados entre el 2 y el 6 de septiembre del 2014.

Velásquez dijo que los seudónimos de “El 1”, “El Mero Mero” o “El Dueño de la Finca” hacían referencia al Presidente, mientras que Baldetti era conocida como “La 2”.

No hay duda que todas las referencias al “uno” y a “la dos” corresponden al Presidente y a la entonces Vicepresidenta de la República, expresó Velásquez quien calificó su participación en la estructura como “lamentable”.

El Comisionado aclaró también que cuando se mencionaba a “La R”, en las escuchas telefónicas de los miembros de la banda, se referían a la recaudación tributaria y no a Baldetti.

Por su parte, la Fiscal General, Thelma Aldana, dijo que se encuentran investigado si Baldetti cuenta con propiedades y bienes en el extranjero y se analiza si las cuentas del Mandatario serán embargadas.

Aldana afirmó que desde que se desarticuló el grupo de “La Línea” se tenía duda sobre la participación de ambos en la estructura criminal, lo cual se confirmó luego de estudiar las pruebas.

La CICIG y el MP afirmaron que la banda de defraudación se encontraba integrada por dos estructuras, una interna y otra externa, las cuales estaban dirigidas por Juan Carlos Monzón, ex Secretario Privado de la Vicepresidencia, quien a su vez recibía órdenes de Pérez Molina y Baldetti.

La interna era encabezada por Carlos Muñoz y Omar Franco, ex jefes de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), mientras que la externa era dirigida por Salvador Estuardo González y Francisco Javier Ortiz Arriaga, alias “Teniente Jerez”.

https://twitter.com/MPguatemala/status/634791939032768512/photo/1?ref_src=twsrc^tfw

Via: CERIGUA

 

Te Puede Interesar

Firma de la Declaración Electronica de Viajero

VIDEO: SAT y Migración implementan nueva declaración jurada para viajeros

En colaboración interinstitucional la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), presentó el nuevo sistema de Declaración …

El juez de Mayor Riesgo “B” Miguel Ángel Gálvez

Juez Miguel Ángel Gálvez se podría quedar sin Inmunidad así lo decidio la Corte Suprema de Justicia

Juez Miguel Ángel Gálvez se podría quedar sin Inmunidad así lo decidio la Corte Suprema …

Thelma Aldana exjefa del MP suma tercera orden de captura por supuestamente falsedad

Ahora Thelma Aldana exjefa del MP suma tercera orden de captura por supuestamente falsedad

Ahora Thelma Aldana exjefa del MP suma tercera orden de captura por supuestamente falsedad, Una …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.