El diputado Roberto Kestler fue capturado esta mañana en un operativo efectuado por elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) y fiscales del Ministerio Público (MP) en su residencia, ubicada en la cabecera de Chimaltenango; el congresista es sindicado en el caso “Negociantes de la Salud”.
Roberto Kestler, quien perdió su inmunidad en febrero de este año, es acusado por la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) del Ministerio Público (MP) por los delitos de tráfico de influencias, cohecho activo y asociación ilícita; la orden de aprehensión fue emitida por el Juzgado Séptimo de Instancia Penal.
La investigación desarrollada por la fiscalía en conjunto con la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) determinó que el congresista aprovechó su posición como presidente de la Comisión de Salud del Congreso para beneficiar a una compañía que brindó servicios al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS).
De acuerdo con las pesquisas, Kestler habría participado en la prestación del servicio de tratamiento para várices al seguro social, por lo cual se asoció con el proveedor y representante legal de la compañía Wellnes Center, José Rodolfo Barrientos Montepeque; el diputado habría utilizado sus influencias para lograr la adjudicación del servicio.
Asimismo, detalla la investigación, Roberto Kestler participó como socio de Wellnes Center al aportar dinero para la compra de equipos requeridos para cumplir el contrato con el IGSS y además apoyó a otros proveedores para la venta de medicamentos al seguro social, a cambio del pago de “comisiones”.
En caso de que el Congreso de la República declare vacante la curul del diputado, su espacio sería ocupado por su esposa Edna Azucely Soto Juárez de Kestler, quien ocupó la segunda casilla en el listado por Chimaltenango del partido TODOS.
En el caso “negociantes de la salud”, el MP y la CICIG relevaron la existencia de una supuesta red que operaba internamente en el seguro social, donde funcionarios y empleados públicos habrían incurrido en ilícitos para favorecer a ciertos proveedores de servicios o medicamentos a cambio del pago de comisiones.
Hasta el momento se encuentran ligados a proceso 37 personas acusadas de distintos delitos, entre los que se encuentran Gustavo Alejos Cámbara, empresario farmacéutico y ex secretario privado del presidente Alvaro Colom (2008-2012), quien es sindicado de ser operador dentro de la estructura.
Via: Cerigua