IGSS refuerza medidas de prevención ante casos del virus Boca, Mano y Pie en niños

El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) hace un llamado a padres y cuidadores a reforzar las medidas de higiene y prevención ante el aumento de casos del virus Boca, Mano y Pie, una enfermedad viral que afecta principalmente a niños pequeños.

Brote de virus de manos, pies y boca afecta a niños provocando fiebre, dolor de garganta y erupciones
Brote de virus de manos, pies y boca afecta a niños provocando fiebre, dolor de garganta y erupciones

¡Forma parte de nuestro canal de WhatsApp! Encuentra noticias de Guatemala y El Mundo, unirte aquí: canal de WhatsApp de www.aquitodito.com.

En la unidad periférica ubicada en la zona 11, la Pediatría Joyabaj, del IGSS, ha brindado atención a seis casos por semana de menores con este virus. Uno de estos es el de Mía, una menor que presentó fiebre, dolor de garganta y erupciones en manos, pies y boca.

La madre de la pequeña, Luci López, comentó que decidió llevarla al servicio médico tras notar síntomas similares en su otro hijo y saber que en la escuela se habían reportado más casos.

De acuerdo con la doctora Claudia González, pediatra del IGSS, el virus es causado por el Coxsackie, que se transmite fácilmente entre niños mediante contacto directo o saliva.

González añadió:

Es una enfermedad estacional que suele confundirse con la varicela, pero se diferencia porque las ronchas o vesículas aparecen localizadas en boca, manos y pies. Su duración es de entre cinco y 10 días.

Tratamiento

La especialista destacó que el tratamiento es sintomático y que el diagnóstico se realiza de forma clínica y que la prevención es esencial, manteniendo una buena higiene, lavado constante de manos, uso de mascarilla y limpieza de objetos de uso diario.

Además, recomendó no medicar a los niños sin supervisión médica y procurar su hidratación con suero oral si rechazan alimentos. También aconsejó evitar enjuagues bucales con alcohol y alimentos duros o tostados, ya que pueden irritar las lesiones en la boca.

El IGSS reiteró su compromiso en promover la educación preventiva en salud, recordando a la población que las medidas de higiene, la vigilancia de síntomas y la atención médica oportuna son claves para prevenir contagios y proteger el bienestar de los más pequeños.

Te Puede Interesar

CUI Número de Identificación

CUI a partir de 2018 será el número de licencia, pasaporte, afiliación del IGSS y NIT

CUI a partir de 2018 será el número de licencia, pasaporte, afiliación del IGSS y …

El diputado Roberto Kestler fue capturado

Capturan al diputado Roberto Kestler sindicado en el caso “Negociantes de la Salud”

El diputado Roberto Kestler fue capturado esta mañana en un operativo efectuado por elementos de …

Diputado Joel Bámaca

Muere el diputado Joel Bámaca tras accidente de tránsito

Muere el diputado Joel Bámaca tras accidente de tránsito, Lamentablemente el Diputado de la Bancada Unidad …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.