MP ratifica su firme compromiso de combatir la corrupción

MP ratifica su firme compromiso de combatir la corrupción, El Ministerio Público (MP) de Guatemala sigue firme en su compromiso de combatir la corrupción, que afecta el patrimonio del Estado e inclusive de algunas personas particulares.

Día Internacional contra la Corrupción
Día Internacional contra la Corrupción. Foto: MP

Un comunicado del MP, en ocasión del Día Internacional contra la Corrupción, subraya que este flagelo atenta contra el orden moral y la justicia, el desarrollo integral de la persona y el desarrollo económico de las Naciones, por lo que erradicar este delito exige de los Estados unir esfuerzos cada vez más intensos y concertados.

De acuerdo con la información, la corrupción tiene un impacto devastador en el ámbito político, social y económico de los países; afecta la democracia y acentúa las desigualdades; los Estados pierden recursos que deberían destinarse a mejorar las condiciones de vida y garantizar el pleno ejercicio de los derechos de toda la ciudadanía, especialmente los más necesitados.

Estadísticas de la Fiscalía contra la Corrupción refieren que cada año reciben más denuncias por parte de la ciudadanía; de enero de 2017 a la fecha, ingresaron 1 mil 106 denuncias, mientras que en el 2016 fueron un mil 068; mientras que, en el 2015 fueron ingresadas unas 700 denuncias; del 2014 hacia atrás se recibieron entre 250 y 400 denuncias.

A estos resultados, la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), también se ha sumado a la lucha frontal contra la corrupción, y ha contabilizado desde su creación en el año 2008, en coordinación con la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), la desarticulación de 59 estructuras criminales.

Entre estos figuran: Defraudación aduanera denominado La Línea; Negociantes de la Salud; IGSS: eventos Pisa, Chiquimula; Cooptación del Estado; Lago de Amatitlán; el Estado como Botín: Génesis; Construcción y Corrupción; Un negocio de Familia; Caja de Pandora; Fraude a Chicamán; Corrupción en Occidente: Huehuetenango y Totonicapán, entre otros.

La Fiscal General en su discurso como Presidenta de la Junta Directiva de la Academia Regional Anticorrupción para Centroamérica y el Caribe expuso “debe motivarnos a seguir adelante, el hecho de que Latinoamérica y el Caribe sean ejemplo para el mundo en la lucha contra la corrupción, al presentar ante la justicia, organizaciones criminales que por años se enquistaron en alianzas público-privadas, satisfaciendo sus intereses particulares, socavando el bienestar de la población y comprometiendo el Estado de Derecho”.

Vía: Cerigua

Te Puede Interesar

MP recolecta evidencias para dar con los asesinos del Alcalde de Teculután

MP suma 159 evidencias de asesinato de alcalde César Augusto Paz de Teculután, Zacapa

MP suma 159 evidencias de asesinato de alcalde César Augusto Paz de Teculután, Zacapa, Fiscales …

Ministerio Público

El Ministerio Público anuncia cambios en Fiscalías Regionales

El Ministerio Público anuncia cambios en Fiscalías Regionales, Se ha informado que en el Ministerio …

Mauricio López Bonilla Sentenciado

Mauricio López Bonilla es sentenciado a más de 8 años de prisión

Mauricio López Bonilla es sentenciado a más de 8 años de prisión, La Primer Sentencia …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.