El presidente Alejandro Giammattei anunció que este 26 de julio que mañana lunes entra en vigencia el sistema de alertas para la reapertura gradual del país. La restricción de las actividades en los municipios y departamentos se regirá por un semáforo epidemiológico, que mostrará el nivel de riesgo de la epidemia del coronavirus por localidad.

¿Cómo será la vigilancia? El indicador se revisará cada 14 días, y de acuerdo con la incidencia de casos confirmados, al porcentaje de pruebas positivas y al número de test realizados diariamente por cada mil habitantes en cada municipio, así se definirá el color de alerta que cada uno tendrá y la posibilidad de que las restricciones sean drásticas o no.
Edwin Asturias, director de la Comisión Presidencial para la Atención de la Emergencia Covid-19 (Coprecovid), mencionó cómo comenzará esa reapertura.
El transporte público autorizado, por ejemplo, comenzará a operar con restricciones, solo con el 50% y siguiendo medidas de seguridad sanitaria, para evitar los contagios.
Los comercios, como los centros comerciales, empezarán a funcionar con restricciones. Por ejemplo, que no se permitirán aglomeraciones, no habrá eventos ni plazas de áreas de restaurantes.
Los restaurantes podrán operar, pero la cantidad de personas dependerá de la cantidad de metros cuadrados del lugar y dependiendo del color en el que se encuentre el área donde funciona. Deberán tener las ventanas y puertas abiertas. Si tienen mesas en el exterior, se permitirá el servicio, pero con restricciones.
Las iglesias podrán funcionar, pero con servicios restringidos, por ejemplo, se podrán celebrar matrimonios con menos de 10 personas si el municipio está en rojo. Si la zona está en naranja podrán realizar servicios con poca gente y no podrán durar más de 30 minutos.
Asturias mencionó que existe el riesgo de que los casos puedan repuntar, pero esto requerirá que cada guatemalteco siga con más medidas de seguridad para evitar el contagio, como la mascarilla, lavado de manos y distanciamiento físico y social.
Nuevas disposiciones
Como parte de esta reapertura Giammattei anunció que por los próximos 15 días el toque de queda cambia de horario. A partir de este lunes comenzará a las 21 horas hasta las 4 de la mañana, de lunes a domingo.
Los vehículos podrán circular sin restricción como se había dado en las últimas semanas, donde únicamente podían transitar según el número de placa.
A partir del 3 de agosto, los trabajadores del sector público tendrán un nuevo horario. Comenzarán a laborar a las 7 de la mañana y la jornada terminará a las 15 horas.
Giammattei instó a la empresa privada para que su jornada laboral se desarrolle de 9 a 17 horas.
Las disposiciones anunciadas regirán a partir de este lunes 27 de julio hasta el 10 de agosto, cuando nuevamente se revisará el sistema de alertas y se verificará si los casos han descendido o bien se han incrementado.
*Con Información de Prensalibre.