Campaña contra medios “un torpe ejercicio de desinformación”: Enrique Naveda

Como un torpe ejercicio de desinformación, carente de fuentes y con una argumentación confusa, catalogó Enrique Naveda, coordinador general de Plaza Pública (PzP), la campaña de difamación que circuló la semana pasada en redes sociales, en la cual se acusa a medios de comunicación y organizaciones defensoras de derechos humanos de recibir financiamiento internacional para genera conflictos en el país.

Enrique Naveda
Enrique Naveda, coordinador general de Plaza Pública (PzP)

Enrique Naveda dijo no sentirse extrañado que se intente desacreditar el trabajo de investigación que realiza el medio y aseveró que las mafias del país han asumido, con poca originalidad, la moda de vociferar que Soros se encuentra detrás de toda iniciativa reformista en el mundo.

La semana pasada, en páginas de Internet y perfiles de supuestos medios de comunicación se acusó a los medios digitales Plaza Pública, Nómada, Soy502 y el Centro de Medios Independientes (CMI), así como a la activista Helen Mack, el Grupo Semilla y al Centro de Acción Legal, Ambiental y Social de Guatemala (CALAS) de ser financiados por George Soros, mediante la organización Open Society.

“El tema de la minería en Guatemala y generación de energía son focos de interés para inversores que juegan en la bolsa de valores comprando a periodistas izquierdistas que no han salido de la nube del conflicto armado”, señala la nota publicada en el sitio de ‘Conciencia Guatemala’ y compartida en páginas de redes sociales.

El coordinador de Plaza Pública enfatizó que Open Society ha apoyado al medio durante años, al igual que organizaciones internacionales, sin embargo, este organismo no define el trabajo que realizan; nosotros proponemos nuestros proyectos y ellos deciden si nos apoyan, recalcó.

Plaza Pública obtiene la mayoría de su presupuesto de la Universidad Rafael Landívar y nuestro trabajo se deriva de las líneas de investigación que se plantearon hace años, como forma de promover una sociedad más incluyente, añadió Naveda.

El periodista señaló que “Conciencia Guatemala” no es más que un sitio de noticias falsas y difamación, que en 2015 fue una de las páginas que se dedicó a promocionar a Manuel Baldizón, ex candidato a la presidencia por el partido LIDER.

Por su parte, Yuri Melini, director de CALAS, aseguró que la nota difamatoria no merece mayor comentario y dijo que los responsables detrás de estas páginas podrían tener relación con el sector privado, grupos de ex militares y la Minera San Rafael.

Melini indicó que CALAS se fundó hace 17 años con fondos donados por Open Society, los cuales obtuvieron mediante un concurso abierto en el que participaron otras organizaciones.

Recordó además que Open Society finalizó sus funciones desde hace siete años y durante el tiempo que funcionó en Guatemala apoyo a diversas organizaciones, entre ellas el Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), vinculada al sector privado.

Vía: Cerigua

Te Puede Interesar

“Frente Ciudadano contra la Corrupción”

¿Qué opinan del “Frente Ciudadano contra la Corrupción”?

Sectores académicos y estudiantiles, empresarios, movimientos sociales, defensores de derechos humanos, entre otros actores de …

Felipe Alejos y contra el juez 7mo. Adrián Rodríguez

MP y CICIG Presentan Solicitud de Antejuicio en Contra de Diputado Felipe Alejos Lorenzana

MP y CICIG Presentan Solicitud de Antejuicio en Contra de Diputado Felipe Alejos Lorenzana, Dentro del …

Jimmy Morales iniciará su tercer año de gobierno en medio de críticas

Guatemala prepara Política Nacional de Transparencia y Prevención de la Corrupción

El Gobierno de Guatemala lanzará en los próximos meses la Política Nacional de Transparencia y …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.