RESUMEN Alejandro Giammattei impone nuevas medidas hasta el domingo 19 de abril por el Coronavirus, El presidente Alejandro Giammattei reveló las medidas que deberán seguirse a partir de este lunes 13 de abril para prevenir la propagación de Covid-19. Y estarán vigentes hasta el domingo 19 de abril hasta la medianoche.
El mandatario estableció nuevas órdenes para el estricto cumplimiento, que hacen que las disposiciones anteriores sean sustituidas y deben ser de observancia general y aplicabilidad en todo el territorio.
Las nuevas disposiciones entran en vigor a partir de este lunes 13 de abril. Todos los habitantes deben aplicar las medidas de salud e higiene para la contención que se encuentran en las plataformas de Gobierno y cualquier otra disposición y reglamentos sanitarios.
Dar seguimiento al plan emitido por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS). Además, todas las personas deben cumplir con la norma sanitaria de distanciamiento social de un metro y medio.
Uso de mascarilla será obligatorio
El uso de mascarilla será obligatorio, como ya lo había mencionado. Incluso en lugares cerrados y en cualquier clase de transporte, incluyendo a los asintomáticos, incluso dentro de la residencia o vivienda. En caso de incumplir se considera una infracción y se determinará la sanción respecto a las leyes establecidas que puede derivar en multas de 7 a 150 mil quetzales.
Suspendidas las actividades laborales del sector público y privado hasta el domingo 19 de abril
Continúan suspendidas las actividades laborales del sector público y privado hasta el domingo 19 de abril, con excepciones como los agentes de la Policía Nacional Civil y del Ejército, así como a los trabajadores de las municipalidad y de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred). La continuidad de la potestad legislativa, en especial las relativas para atender la calamidad y promovió el teletrabajo.
El documento que se emita para facilitar el tránsito de empleados públicos deberá incluir un número de teléfono para que las autoridades puedan verificar la veracidad.
Los hospitales y centros de salud mantendrán cerradas las consultas externas y sólo podrán atender emergencias.
Centros Comerciales seguirán cerrados
Los Centros Comerciales no podrán abrir, con excepción de los que prestan servicios básicos. Mientras que los supermercados, mercados y bancos solo podrán atender a las personas que porten mascarilla de 4 de la mañana a las 12 horas. Esta autorizado el servicio de alimentos en los mercados, pero solo para llevar.
Prohibición de bebidas alcohólicas y Transporte Público
Se prohíbe la venta de bebidas alcohólicas de las 15 horas hasta las 4 de la mañana del día siguiente. Y las reuniones, así como actividades deportivas, actividades y sociales, además persiste la prohibición para el transporte público urbano y extraurbano.
prohibición de visitas a los centros de reclusión y centros de rehabilitación
Continúa la prohibición de visitas a los centros de reclusión y centros de rehabilitación para evitar la propagación. Y las visitas a los hogares de las personas de la tercera edad. También se suspenden las actividades religiosas.
Continua cierre de fronteras aéreas, marítimas y terrestres
Se decidió continuar con el cierre de las fronteras aéreas, marítimas y terrestres, pero se permitirá el ingreso de residentes, guatemaltecos y diplomáticos. Se restringió las salidas de extranjeros a todos los extranjeros, a menos que sus países les permitan su ingreso.
Continua el que de queda entre las 16 horas a las 4 de la mañana
Además mantuvo el toque de queda entre las 16 horas a las 4 de la mañana. «La presente restricción entra en vigor a partir de mañana hasta el 19 de abril», manifestó Giammattei. Al mismo tiempo prohibió la locomoción de personas de la tercera edad, con enfermedades crónicas, mujeres embarazadas y a los menores de edad. Sólo podrán continuar las personas que por sus labores deben presentarse a trabajar.
Continua la limitación de viajes al interior
Continuará la limitación de viajes al interior para cualquier actividad pública, incluyendo lugares turísticos o históricos, sin embargo se puede hacer visitas familiares, pero antes del toque de queda.
Se permite el Tránsito de Personas con Enfermedad Crónica
Se permitirá el tránsito de personas con enfermedades crónicas, siempre que tengan una cita programada. También exentó de las limitaciones a los periodistas y a bomberos y socorristas.
Profesionales del Derecho podrán circular
Los profesionales del derecho podrán circular demostrando que están ejerciendo la defensa en auxilio de alguna persona u orden constitucional.
Prisión para las personas que están en cuarentena
A las personas que están en cuarentena y que incumplan la medida serán sancionadas hasta con 6 años de prisión. La vigilancia epidemiológica son necesarias y se llevarán a cabo según lo establecido por las áreas de salud.
AQUÍ EL VIDEO CON LA CADENA NACIONAL Y LAS DECLARACIONES DE ALEJANDRO GIAMMATTEI
*Con Información de Soy502