Nueva Ministra de Salud María Amelia Flores y sus Retos al frente del Ministerio

Nueva Ministra de Salud María Amelia Flores y sus Retos al frente del Ministerio, La doctora María Amelia Flores, nueva ministra de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), informó sobre los nuevos compromisos en el país, entre los cuales figura el tema del coronavirus (COVID-19), la lucha contra la desnutrición y el fortalecimiento de la red hospitalaria.

María Amelia Flores
María Amelia Flores, titular del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. / Foto: Álvaro Interiano

El cambio de la cartera de Salud tiene como fin fortalecer los trabajos dentro de la institución. Flores fue juramentada en el cargo en sustitución de Hugo Monroy, quien asumió el 15 de enero de este año.

Durante su primera conferencia la ministra de Salud Pública y Asistencia Social habló acerca de sus planes de trabajo.

¿Cuáles serán sus principales acciones dentro de la cartera de Salud?

Entre las primeras acciones están dar seguimiento y fortalecer las acciones que se han implementado para contener el coronavirus, especialmente seguir con las medidas de distanciamiento social, uso de mascarilla y el lavado de manos.

¿Cómo recibe el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social?

Sí, conozco cómo estoy tomando el cargo y asumo mi responsabilidad. El equipo que se va es un equipo de confianza con el presidente Alejandro Giammattei. Ellos  venían a asumir un ministerio con condiciones que se dan habitualmente y se presentó esta pandemia y la afrontaron de una buena forma. En las próximas horas tendremos una reunión para analizar cada uno de los viceministros y las acciones que se han realizado.

¿Cuáles serán sus acciones a corto plazo dentro de la cartera?

Vamos a fortalecer el sistema de la data de la información y datos epidemiológicos de la pandemia de la mano de la Comisión Presidencial de Atención a la Emergencia COVID-19 y poder trasmitir a la población cada una de las medidas que se tomarán para su prevención y mitigación.

También iniciaremos a fomentar proyectos para la construcción de nuevos hospitales en el país y mejoraremos la atención de los menores de 6 a 24 meses de edad en desnutrición.

Lanzaremos también las jornadas de vacunación para prevenir más enfermedades, especialmente en los menores de edad.

¿Cómo trabajará con Edwin Asturias, director ejecutivo de la Comisión Presidencial de Atención a la Emergencia COVID-19?

Al médico Edwin Asturias lo conocemos desde que llegó al país, conocemos las acciones que se están realizando y seguiremos trabajando y fortaleciendo el tema de los protocolos para cuando se dé la apertura del país.

*Con información de AGN. bl/km/dm

Te Puede Interesar

Marco Livio Diaz Reyes Superintendente SAT

Caso B410: Corte de Constitucionalidad no ampara a Marco Livio Díaz en reclamo contra la FECI

La Corte de Constitucionalidad no amparó al exjefe de la SAT y actual embajador Marco …

Brote de virus de manos, pies y boca afecta a niños provocando fiebre, dolor de garganta y erupciones

IGSS refuerza medidas de prevención ante casos del virus Boca, Mano y Pie en niños

El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) hace un llamado a padres y cuidadores a …

Ministro de Gobernación entrega Ley Anti Pandillas en el Congreso de la República de Guatemala

Ministro de Gobernación entrega al Congreso la iniciativa de ley antipandillas

El titular del Ministerio de Gobernación, Francisco Jiménez, asistió junto a su equipo de trabajo al …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.