Otro magistrado de la CSJ podría estar vinculado con caso TCQ, La Fiscalía de Delitos Administrativos del Ministerio Público (MP) trasladó a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) la denuncia contra el magistrado Vladimir Aguilar, quien podría estar vinculado con el caso Terminal de Contenedores Quetzal (TCQ).
![Magistrado Vladimir Aguilar. Foto: Telediario](http://www.aquitodito.com/wp-content/uploads/2016/05/vladimir-aguilar.jpg)
Diputados de Encuentro por Guatemala (EG) denunciaron al magistrado Vladimir Aguilar debido a que durante su periodo en la Procuraduría General de la Nación (PGN) emitió dictamen favorable al contrato con TCQ, el que aparentemente se concretó mediante el pago de millonarios sobornos a funcionarios del gobierno anterior.
En la denuncia contra Vladimir Aguilar se incluye también al ex procurador Larry Mark Robles, ambos señalados por los delitos de asociación ilícita, fraude, omisión de denuncia e incumplimiento de deberes.
Consideramos que hubo una actitud complaciente de las autoridades en permitir que el negocio se realizara a espaldas de los intereses de la población, aseguró la diputada Nineth Montenegro.
Luego de recibir la denuncia contra Aguilar, la CSJ deberá decidir si envía o no el expediente al Congreso de la República, donde deberá conformarse una comisión pesquisidora que estudiará el caso y emitirá un informe para determinar si el magistrado es despojado de su inmunidad.
Este es el segundo proceso contra un magistrado por su presunta vinculación con el caso TCQ, después que el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) presentaran una solicitud de antejuicio contra Douglas Charchal, quien aparentemente influyó para beneficiar con una resolución legal a la compañía.
La tarde de este martes el Congreso, mediante un sorteo, conformó la comisión pesquisidora que analizará el caso contra Charchal, la cual está integrada por: Julio López de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) como presidente; Ileana Calles de FCN Nación como secretaria y Carlos Barreda, Misael Escobar y César Fajardo, todos de la UNE, como vocales.
La comisión citó este jueves al MP y la CICIG para que presenten sus argumentos, mientras que Charchal deberá hacerlo el viernes; luego de emitir su informe final al pleno, se deberá decidir si el magistrado pierde o no la inmunidad, para lo cual se necesitan 105 votos a favor.
Via: Cerigua